ARTROSER
Grupo de Trabajo SER en Artrosis
El interés principal del grupo es el estudio de la artrosis, abarcando todas las formas de expresión de la enfermedad y los factores que influyen en ella con el objetivo principal de mejorar la salud y la calidad de vida de la población. Pretendemos promocionar su prevención y tratamiento mediante la búsqueda de la excelencia en la investigación, la asistencia a los problemas clínicos y la formación de los profesionales involucrados con una perspectiva multidisciplinar.
Objetivos
- Constituir un GGTT de expertos en Artrosis que contribuya a la mejora continua de la asistencia, docencia e investigación de esta patología.
- Propiciar la adquisición de habilidades, actitudes y conocimientos a los socios de la SER que faciliten su abordaje.
- Colaborar con la SER en la promoción, organización y desarrollo de actividades científicas y formativas relacionadas con la artrosis.
- Intercambio de actividades científicas y formativas con otros grupos o sociedades científicas interesados en la artrosis.
Actividades
- Identificar y priorizar necesidades y expectativas de los socios de la SER relacionadas con la artrosis
- Fomentar y gestionar iniciativas docentes que se pondrán en conocimiento del Comité de Docencia de la SER para la promoción de actividades formativas relacionadas con la artrosis.
- Fomentar y facilitar la realización de proyectos de investigación relacionados con la artrosis por parte de los miembros del GGTT.
- Fomentar la publicación de trabajos científicos relacionados con esta patología y el desarrollo de recomendaciones en forma de Documentos Consenso o Guías de Práctica Clínica según la Normativa de Consensos de la SER.
Representantes
- Coordinador: Dr. Francisco Castro Dominguez
- Secretaria: Dra. Isabel Morales Ivorra
Normativa
La regulación de la admisión y permanencia en ARTROSER se regirá según el Reglamento de los grupos de trabajo de la SER.
- Podrán ser miembros del grupo ARTROSER todos los socios Numerarios, Agregados, Honorarios, Corresponsales y Adscritos a la SER con actividad asistencial o investigadora que hayan presentado un mínimo de dos ponencias o publicaciones en los últimos 5 años que versen sobre artrosis.
- La solicitud para formar parte del grupo se remitirá́ por correo electrónico al buzón gruposdetrabajo@ser.es. Las solicitudes deben incluir: nombre y apellidos, correo electrónico, lugar de trabajo y CV resumido con las publicaciones de los últimos 5 años.
- Todos los miembros del grupo tendrán los mismos derechos.
- En relación a la regulación de la permanencia de los miembros en ARTROSER, se podrá decidir la exclusión del Grupo de aquellos miembros que no hayan realizado ninguna aportación científica o académica en artrosis en los dos últimos años (publicaciones, comunicaciones a congresos o cursos) o no hayan colaborado en actividades o proyectos del Grupo.
Informe anual de actividad
Actas de reunión
Foro del Grupo
Recuerda que si eres miembro del Grupo puedes acceder al foro privado del mismo a través del portal del socio.