Máster SER
Ha arrancado la segunda edición del “Máster SER en Enfermedades Reumáticas mediadas por el Sistema Inmune”, de la Sociedad Española de Reumatología, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos.
Se trata de un programa formativo que refuerza el conocimiento de reumatólogos y residentes R4 en Reumatología en estas patologías cuya prevalencia, cronicidad y potencial merma de calidad de vida las han convertido en un problema de salud creciente. Esta iniciativa -que cuenta con el apoyo de Novartis, AbbVie y UCB- está dirigida por los Dres. Joan Miquel Nolla y Francisca Sivera (ámbito científico) y por el Dr. Carlos Goicoechea (dirección académica), y se han inscrito más de cien alumnos a este programa formativo.
De metodología online, aunque también cuenta con algunas sesiones presenciales, y 24 meses de duración, el programa, que tuvo una gran acogida en su primera edición y está teniendo una alta demanda en esta segunda, consta de cuatro módulos en los que se abordarán las espondiloartritis y la artritis psoriásica, las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) y las vasculitis, la artritis reumatoide y la metodología de investigación, tras los que los alumnos deberán realizar un trabajo de fin de máster (TFM).
Durante el máster, se realizará una lectura crítica de estudios y guías de práctica clínica publicados en el ámbito de las enfermedades reumáticas mediadas por el sistema inmune y dispondrá de una base metodológica de investigación que posibilite el inicio y desarrollo de proyectos de investigación sencillos que permita a los alumnos aplicar los preceptos de la Medicina basada en la evidencia.
En concreto este máster cuenta con los siguientes módulos: espondiloartritis y artritis psoriática (coordinado por los Dres. Victoria Navarro y Rubén Queiro); EAS y vasculitis (a cargo de los Dres. José María Pego y Ricardo Blanco); artritis reumatoide (cuyos responsables son los Dres. Raimon Sanmartí e Isidoro González); y metodología de la investigación en enfermedades reumáticas (coordinado por las Dras. Loreto Carmona y Lucía Silva). El Máster finalizará en febrero de 2022.
Toda la información sobre esta iniciativa en este enlace.
Éxito de la primera edición
La primera edición dio comienzo en diciembre de 2017 y la dirección científica y académica estuvo a cargo de la Dra. Francisca Sivera y el Dr. Carlos Goicoechea, respectivamente.
En el máster se abordaron de forma integral las principales cuestiones relacionadas con las patologías reumáticas inmunomediadas en su vertiente asistencial así como aspectos de gestión y de investigación de las mismas.En concreto, el 84% de los alumnos aprobaron (de ellos el 74% con notable, el 8% con aprobado, el 1% con sobresaliente y el 1% con matrícula de honor).
Toda la información disponible en este documento.