Formación
La docencia es uno de los aspectos clave de esta sociedad científica, ya que apuesta claramente por la mejora de la formación de los socios, con el objetivo de poder ofrecer la mejor asistencia y calidad de vida a los pacientes reumáticos.
Cada año, se organizan tres eventos fundamentales para la mejora de la especialidad: el Congreso Nacional – cita formativa de referencia en el ámbito de la Reumatología- y dos simposios monográficos o, multidisciplinares.
Y se llevan a cabo en torno a una veintena de iniciativas formativas anuales: cursos, escuelas, jornadas, y actividades de formación online.
La transparencia en la Sociedad Española de Reumatología es un valor esencial. Por ello hacemos publica la tabla de retribución de honorarios de los participantes en actividades de la SER/FER ya sean formativas (congreso, simposios y cursos), de divulgación científica a través de las distintas publicaciones o aquellas relacionadas con proyectos de investigación (incluyendo también estudios, ensayos clínicos y guías de práctica clínica o recomendaciones). Este documento ha sido consensuado y aprobado por parte de la Junta Directiva de la SER y por el Patronato de la FER con el objetivo de unificar estándares retributivos y velando así por la transparencia que caracteriza a nuestra sociedad científica.
En esta misma línea, hacemos hincapié en el cumplimiento con la información en materia de transparencia y tratamiento de datos de las transferencias de valor a los profesionales sanitarios requerida por las entidades patrocinadoras.
Además, se puede consultar la normativa de funcionamiento de las escuelas y cursos SER/FER en este enlace, y la normativa de renovación de los coordinadores en este otro enlace.
Todos los cursos de la SER cuentan en su coordinación con un Delegado de la Comisión de Docencia y Formación. Esta figura NO PERCIBE honorarios por su labor.
De aplicación general, en el caso de los cursos patrocinados, el 50% de las plazas son de libre disposición del Patrocinador (siempre que los interesados sean socios de la SER y especialistas en Reumatología) y el otro 50% de las plazas las adjudica la SER para socios SER, ejerciendo la especialidad en territorio español. Las plazas se asignarán dando preferencia a los siguientes criterios:
- Socio de la SER
- No tener “ausencia no notificada” en alguna actividad SER previa.
- Prioridad a:
- Socio numerario de la SER.
- Reumatólogo socio no numerario y Residente.
- Otras especialidades.
- Distribución geográfica por comunidad autónoma.
- En caso de igualdad de condiciones, se tendrá en cuenta la actividad formativa del solicitante a otros cursos en el año vigente y el orden de llegada de las solicitudes.
Para gestionar la plaza en el curso es obligatorio una asistencia mínima del 90% de la duración del mismo. En caso contrario se cederá la plaza a un compañero en lista de espera.
Por otra parte, cabe resaltar el programa de ayudas de la SER, con diversas modalidades, para que los socios puedan mejorar sus conocimientos y lograr así la máxima excelencia en la Reumatología española.