• >
  • Recomendaciones SER sobre la clasificación y manejo de la artrosis de rodilla

Líder clínica: Dra. Natividad Oreiro Villar.

Coordinador metodológico: Aythami de Armas Castellano (aythami.dearmas@ser.es).

Participantes: Grupo de expertos de la Sociedad Española de Reumatología, expertos en Medicina de Familia, Rehabilitación, Traumatología, y un paciente experto.

La artrosis de rodilla es una enfermedad musculoesquelética muy prevalente y con gran impacto en la calidad de vida de los pacientes. Una parte importante de su complejidad reside en la heterogeneidad clínica y fisiopatológica, presentando una gran diversidad en su progresión y respuesta al tratamiento. Esta diversidad explica la dificultad para establecer estrategias terapéuticas uniformes y la necesidad de avanzar hacia un abordaje más personalizado.

La clasificación de los pacientes en fenotipos puede ofrecer la posibilidad de mejorar la predicción de la evolución de la enfermedad y orientar de forma más precisa las intervenciones, tanto farmacológicas como no farmacológicas.

Aunque la evidencia disponible es todavía heterogénea y se encuentra en continua evolución, el desarrollo de recomendaciones actualizadas para la clasificación y el manejo de la artrosis de rodilla, sustentadas en la mejor evidencia científica disponible y en el consenso multidisciplinar de expertos, permite reducir la variabilidad clínica no justificada, facilitar la toma de decisiones compartida con los pacientes y promover una atención más personalizada y eficiente.

Las Recomendaciones SER se centrarán en el análisis de la utilidad de la clasificación en fenotipos de artrosis de rodilla y su impacto en el pronóstico y el manejo del paciente.