Con el objetivo de contribuir a paliar la huella de carbono originada con los desplazamientos a grandes eventos como simposios y congresos, desde la Sociedad Española de Reumatología llevamos impulsando diversas actividades medioambientales en el proyecto “Huella Ecológica”.
En el marco del 11º Simposio de Espondiloartritis de la SER, que tuvo lugar en Murcia, se planificó una jornada de voluntariado ambiental en el río Segura, a su paso por Barriomar, organizada por la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia. Durante la jornada se plantaron 23 olmos comunes resistentes a la grafiosis. Asimismo, se llevó a cabo una limpieza de residuos, en la que los participantes retiraron gran cantidad de envases, plásticos y botellas de vidrio que se acumulaban en el entorno y suponían un gran impacto ambiental.
Para ANSE, el principal objetivo de esta actuación, que tuvo lugar el miércoles 29 de octubre, es continuar recuperando el entorno natural del río Segura, que durante años ha estado colonizado por una especie exótica invasora, especialmente dañina donde se extiende con gran rapidez, desequilibrando los ecosistemas nativos y ocasionando gran cantidad de problemas ambientales y económicos.
En la actividad participaron una decena de voluntarios/as y contó con la presencia de Antonio Navarro, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia.

