La Sociedad Española de Reumatología, a través de su Fundación, convocó un año más el Premio FER de Comunicación 2024. Un galardón que busca el reconocimiento a la aportación que hacen los profesionales de la información, a través de los medios de comunicación, para dar visibilidad a la Reumatología y las enfermedades reumáticas, ayudando a mejorar el conocimiento de estas patologías en la población general.
De acuerdo con las bases de la convocatoria, a continuación, hacemos público que el fallo del jurado ha determinado que el Premio FER de Comunicación 2025 recaiga sobre Lucía Cancela, por el reportaje publicado en La Voz de la Salud, bajo el título, Muy jóvenes para tener artritis: una enfermedad todavía desconocida
A la hora de evaluar esta categoría el jurado ha tenido en cuenta la importancia del mensaje, la claridad del mismo, la veracidad y las fuentes consultadas, así como la creatividad e importancia para la especialidad. Finalmente, dicha candidatura obtuvo la mayor puntuación teniendo en cuenta los parámetros citados.
La entrega de premios tendrá lugar en el marco del 11º Simposio de Espondiloartritis de la SER, que se celebrará del 2 al 4 de octubre en Murcia.
Desde estas líneas agradecemos a los miembros del jurado su labor altruista. En este caso el jurado ha estado constituido por el presidente de la SER/FER, la presidenta electa de la SER/FER, la responsable de la Comisión de Comunicación, RSC y relaciones con pacientes de la Sociedad Española de Reumatología, junto con uno de los patronos de la FER; así como por la ganadora del Premio FER de Comunicación del año anterior, Rocío Rodríguez García-Abadillo, de ‘El Mundo; y por otra periodista que ha tenido una larga trayectoria en el ámbito de la salud y ciencia, habiendo trabajado durante 27 años en los informativos de Telecinco y recientemente jubilada, Coral Larrosa, aún muy vinculada al mundo de la salud; a los que agradecemos enormemente su tiempo y esfuerzo dedicado a la valoración de los trabajos presentados.
Asimismo queremos agradecer el interés y esfuerzo de todos los candidatos/as y animarles a seguir difundiendo información fiable y de calidad sobre las enfermedades reumáticas. ¡Gracias y enhorabuena a la premiada!