• >
  • 50 Congreso Nacional de Gran Canaria

50 Congreso Nacional

7 al 10 de mayo de 2024

Maspalomas, Gran Canaria


ORGANIZADO POR:
FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA                      SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA
C/ Marqués del Duero, 5 – 1ª planta
28001 Madrid
Tel: 91 576 77 99
e-mail: ser@ser.es

Estimados amigos y compañeros:

Para el comité organizador local es un verdadero placer darles la bienvenida e invitarles a participar en el decimoquinto congreso nacional de la SER, compartiendo con todos los miembros de nuestra Sociedad unos días de debate y de conocimiento que nos hagan seguir creciendo como profesionales. Esperamos que el programa sea del agrado de todos y con un nivel científico y académico que satisfaga las expectativas.

La Reumatología ha experimentado en las últimas décadas un notable desarrollo en la comunidad Canaria. No obstante, el congreso nacional se convierte en un escenario ideal para poner en conocimiento el papel de la Reumatología como especialidad y las necesidades no cubiertas con el objetivo de dar una asistencia óptima a la población.

Resulta difícil invitarles a Gran Canaria sin hacer mención a su riqueza natural, social y cultural, fruto de nuestra situación geográfica camino de las américas. Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad moderna con un interesante patrimonio. En la sede donde tendrá lugar el congreso, Maspalomas, se sitúa uno de los núcleos turísticos con más solera de nuestro país por su clima y sus playas.  Estamos en una tierra acogedora que cuenta con instalaciones hoteleras y de congresos de primer nivel.

Es un honor acoger el congreso en nuestra isla. Trabajaremos en la organización para convertirlo en un foro de innovación y de conocimiento que permita, como profesionales de la salud, mejorar la calidad de vida y la asistencia a nuestros pacientes.

En fin, estamos muy ilusionados con la celebración del congreso nacional por segunda vez en Gran Canaria y les queremos animar a venir a Maspalomas.

 

Dr. Antonio Naranjo Hernández

Presidente del Comité Local Organizador

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

PROGRAMA CIENTÍFICO 

 

MARTES 10 DE MAYO

16.00 -20 h JORNADA DE ACTUALIZACIÓN 

 

DEL 7 al 10 de MAYO

CAFÉS CON EL EXPERTO

UVEITIS REFRACTARIA

Alejandro Gómez Gómez

Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona  

 

¿CÓMO OBTENER Y PUBLICAR INFORMACIÓN MÉDICA RIGUROSA EN LAS REDES SOCIALES?

Cristina Macía Villa

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid

 

USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN REUMATOLOGÍA: CHAT GPT Y OTROS

Julio Mayol Martínez

Servicio de Cirugía e Innovación. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid

 

EPID PROGRESIVA EN ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS

Belén Atienza Mateo

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria

 

MANEJO DE NEOPLASIAS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS

Isabel Castrejón Fernández

Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

 

EAS, EMBARAZO Y SITUACIONES COMPLEJAS

Paloma Vela Casasempere

Sección de Reumatología.  Hospital General Universitario Dr. Balmis. Alicante

MESAS REDONDAS

  • ARTRITIS REUMATOIDE I: CLÍNICA.– Coordinadora: María López Lasanta
  • ARTRITIS REUMATOIDE II. TRATAMIENTO.- Coordinadora: Mercedes Alperi López
  • ARTRITIS PSORIÁSICA.- Coordinador: Felipe Julio Ramírez García
  • ARTROPATÍAS MICROCRISTALINAS.- Coordinador: Mariano Andrés Collado
  • ARTROSIS.- Coordinador: Joan Calvet Fontova
  • COMUNICACIONES ORALES I
  • COMUNICACIONES ORALES II
  • ECOGRAFÍA.- Coordinadora: Esther Vicente Rabaneda
  • ENFERMERÍA.– Coordinadora: Mª Amparo Molina Tercero
  • ESCLEROSIS.- Coordinadora: Paloma García de la Peña Lefebvre
  • ESPONDILOARTRITIS.– Coordinadora: Victoria Navarro Compán
  • FIBROMIALGIA.- Coordinadora: Tamara Libertad Rodríguez Araya
  • IMAGEN. Coordinador: José Ivorra Cortés
  • INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL.- Coordinador: Antonio González Martinez-Pedrayo
  • LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.– Coordinador: Jaime Calvo Alén
  • MIOPATÍAS.- Coordinadora: Fredeswinda Romero Bueno
  • OSTEOPOROSIS.- Coordinador: Jordi Fiter Aresté
  • RECOMENDACIONES SER (LES, ESPOGUÍA Y GUIPCAR).– Coordinador: Federico Díaz González
  • REUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA.- Coordinador: Pablo Mesa del Castillo Bermejo
  • SÍNDROME DE SJÖGREN.- Coordinadora: Sara Manrique Arija
  • VASCULITIS.- Coordinador: Francisco Javier Narváez García

CONFERENCIAS MAGISTRALES

LO MEJOR DEL AÑO EN INVESTIGACIÓN BÁSICA Y CLÍNICA:

  • En investigación básica: Rosario López Pedrera. Servicio de Reumatología. IMIBIC. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
  • En investigación clínica: Natalia Mena Vázquez Servicio de Reumatología. Hospital Regional Universitario de Málaga

 

CÓMO TRATAR

LA HIPOFOSFATASIA: DE LAS FORMAS INFANTILES A LAS ADULTAS

Berta Magallares López

Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

 

EL SÍNDROME DE VEXAS: UN CAPÍTULO AÚN SIN TERMINAR

Susana Romero Yuste

Servicio de Reumatología. Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra

 

EL SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO CUANDO NO CUMPLE LOS CRITERIOS

Clara Moriano Morales

Servicio de Reumatología. Complejo Asistencial Universitario de León

 

LA PATOLOGÍA DE LA SUPERFICIE OCULAR, UN PROBLEMA NADA SUPÉRFLUO

Lara Sánchez Bilbao

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria

 

EL SÍNDROME DE DOLOR REGIONAL COMPLEJO: UN PROBLEMA ANTIGUO, PERO ¿AÚN SIN RESOLVER?

Marco Aurelio Ramírez Huaranga

Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario de Ciudad Real

 

LAS DIFERENTES CARAS DE LA OSTEOMALACIA

Pilar Peris Bernal

Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Clínic de Barcelona

 

TERTULIAS

UNIDAD DE INVESTIGACION. DATOS DEL ÚLTIMO AÑO

Federico Díaz González

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Canarias. San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife

 

OBSERVATORIO DE IGUALDAD

Mª Teresa Ruiz Cantero

Unidad de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Alicante

 

REUMACADEMIA

Antonio Fernández Nebro

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario. Hospital Regional Universitario de Málaga

 

ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DEL PACIENTE REUMÁTICO CON NEFROPATÍA SECUNDARIA (PAPEL DEL REUMATÓLOGO, NEFRÓLOGO Y ANATOMOPATÓLOGO)

 

TALLERES

CAPILAROSCOPIA

Sergi Heredia Martín

Servicio de Reumatología. Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi. Barcelona

Laura Nuño Nuño

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid

 

CRISTALES

Mariano Andrés Collado y Eliseo Pascual Gómez

Sección de Reumatología. Hospital General Universitario de Alicante Doctor Balmis

Francisca Sivera Mascaró

Sección de Reumatología. Hospital General Universitario de Elda. Alicante

 

EVALUACIÓN DE LA PIEL EN LA ESCLERODERMIA

Iván Castellví Barranco

Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de la  Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

 

RADIOLOGÍA SIMPLE

Jesús Sanz Sanz

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid

 

RIESGO CARDIOVASCULAR

Juan Carlos Quevedo Abeledo

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas

 

TRÁEME TU CASO

MDA5

Ernesto Trallero Araguás

Servicio de Reumatología. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelonca

 

COMBINACIÓN DE TERAPIAS BIOLÓGICAS Y SINTÉTICAS DIRIGIDAS

Noemí Garrido Puñal

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

 

OSTEOPOROSIS COMPLEJA

Carmen Gómez Vaquero

Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

 

MESAS COMPARTIDAS: 

 

FÓRMATE CON LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA SER

GAMIFICACIÓN

 

SIMPOSIOS SATÉLITES:

 

SESIONES PIPELINE: 

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN REUMATOLOGÍA 

 

MARTES 7 DE MAYO DE 2024 (16.00-20.00)  

 

Avances en el diagnóstico y evaluación del síndrome de Sjögren

Marina Rodríguez López

Servicio de Reumatología. Hospital Clínico Universitario de Santiago. Santiago de Compostela, A Coruña

 

Inmunodeficiencias primarias: todo lo que necesitas saber…

Erika Novoa

Servicio de Inmunología Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia

 

Síndrome de SHAPO: un reto diagnóstico

Fernando Lozano Morillo

Servicio de Reumatología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid

 

Neuropatía de fibra fina: como diagnosticarla sin morir en el intento

Carolina Merino Argumánez

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid

 

Psoriasis e hiperuricemia: implicaciones diagnósticas y pronósticas de una vieja asociación

Enrique Calvo Aranda

Sección de Reumatología. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid

 

El manejo de la obesidad hoy: mitos y perlas

Pedro de Pablos Velasco

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

 

Infecciones osteoarticulares: ¿qué hay de nuevo?

Joan Miquel Nolla Solé

Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

 

Síndrome autoinmune inducido por adyuvantes (ASIA): ¿el fin de la controversia?

Eztizen Labrador Sánchez

Servicio de Reumatología. Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro. La Rioja

COMITÉ CIENTÍFICO

Sagrario Bustabad Reyes, Vanesa Calvo del Río, Juan D. Cañete Crespillo, Iván Castellví Barranco, Federico Díaz González, Rosario García de Vicuña Pinedo, Natalia Mena Vázquez, Manuel José Moreno Ramos, Clara Moriano Morales, Antonio Naranjo Hernández, Marcos Paulino Huertas, Susana Romero Yuste, Jesús Sanz Sanz y Paloma Vela Casasempere.

COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL DEL CONGRESO

Presidente del Comité Organizador Local: Antonio Naranjo Hernández

Vocales:

Laura Cáceres Martín, Celia Erausquin Arruabarrena, Félix Francisco Hernández, Rubén Domingo López Sánchez, Soledad Ojeda Bruno, Yanira Pérez Vera, Juan Carlos Quevedo Abeledo, Carlos Rodríguez Lozano, Iñigo Rúa-Figueroa Fernández de Larrinoa y Francisco Jesús Rubiño Juárez

Ponentes

La Sociedad Española de Reumatología pone a disposición de todos los ponentes unas diapositivas con la imagen oficial del mismo, para que las utilicen en sus presentaciones con vistas a homogeneizar todas ellas y facilitar así su trabajo. Es imprescindible que sus presentaciones estén en formato 16:9 para que la visión de las diapositivas sea la adecuada en la sala. Pueden  descargarlo directamente a través del siguiente enlace: plantilla ponentes.

INFORMACIÓN GENERAL 

(Próximamente)

Inscripciones

Accede aquí para las inscripciones individuales del Congreso y la Jornada de Actualización 

Accede aquí para las inscripciones de grupo  de la Jornada y el Congreso

 

PROFESIONALES SANITARIOS NO PRESCRIPTORES

En cumplimiento de las normas aplicables en materia de publicidad y promoción de medicamentos, se recuerda que la promoción de medicamentos de prescripción únicamente puede ir dirigida a los profesionales sanitarios habilitados para prescribir o dispensar este tipo de medicamentos.

Rogamos a los asistentes que tengan en cuenta este aspecto antes de acceder a la zona de exposición.

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN 7 DE MAYO DE 2023

Hasta 30/11/2023 Del 1/12/2023 al
1
/02/2024
Desde el 2/02/2024
a in situ
Jornada de actualización (presencial con acceso a la plataforma en diferido, disponible a las 2 h)  345 € 380 € 415€

 

INSCRIPCIÓN PRESENCIAL AL CONGRESO DEL 8 AL 10 DE MAYO (con acceso a la plataforma en diferido, disponible a las 2 h)

Hasta 30/11/2023 Del 1/12/2023 al
1
/02/2024
Desde el 2/02/2024
a in situ
Socios SER (reumatólogos) 620 € 710 € 770 €
No Socios SER (1) 680 € 780 € 830 €
Otros profesionales Sanitarios Socios SER  495€ 535€ 585€
Residentes socios SER (2) 495 € 535 € 585 €

 

ACCESO VIRTUAL A LA PLATAFORMA EN DIFERIDO (Disponible a las 2 horas) *
SOCIOS SER 450 €
NO SOCIOS SER 475 €

(*) Solo se certifica la asistencia (no acreditación FMC)

La cuota de la inscripción presencial incluye:

Asistencia a todos los actos propios del Congreso
Acceso virtual a la plataforma del congreso en diferido
Documentación del Congreso
Almuerzos de trabajo
Diploma de asistencia
Cafés
Acceso al acto de inauguración
Cena de clausura

 

El pasaje y el alojamiento no están incluidos.

(1) No se permite la inscripción, bajo esta clasificación, de personal de la industria farmacéutica u otras entidades (agencias, consultoras, …) sin presencia en el área de exposición. Consultar posibilidades en el dossier de colaboraciones.

(2) Es imprescindible adjuntar acreditación, por escrito y firmada por el jefe de la Unidad de Reumatología, de la condición de residente; en caso contrario, no se podrá aplicar la tarifa correspondiente.

Las entidades participantes que cuenten con un espacio dentro del área de exposición que requieran mayor número de pases de acceso al evento que el asignado podrán adquirir bonos de 10 pases por importe de 1.000€

 

Los socios mayores de 65 años deberán solicitar su inscripción por email a ser@ser.es

No está permitida la inscripción de personal de la industria farmacéutica que no tenga presencia en el área de exposición del congreso (no incluidos simposios satélites ni mesas compartidas).

Las entidades participantes que cuenten con un espacio dentro del área de exposición que requieran mayor número de pases de acceso al evento que el asignado podrán adquirir bonos de 10 pases por importe de 1.000€.

 

IMPORTANTE:

Una semana antes de que empiece el evento, 30 de abril, no se pueden hacer cambios de nombre o formato en las inscripciones.

Por motivos de seguridad, no se permitirá el acceso al Palacio de Congresos a ninguna persona que no esté acreditada.

El precio de las inscripciones estará determinado por el momento en que se proceda a su pago, no por el envío de los formularios de inscripción o por el listado de asistentes.

Las inscripciones no son reembolsables.

Para cualquier información relacionada con las inscripciones de este Congreso pueden enviar un mail a: uniontours@uniontours.es o contactar telefónicamente en el +34 93 419 20 30.

La SER garantizará que todo socio, que solicite alojamiento con tiempo necesario, podrá disponer de él con la agencia oficial a una distancia óptima y con servicio oficial de autobuses a la sede del Congreso.

Para las solicitudes de grupo (más de 10 personas) será necesario que la inscripción lleve aparejada la reserva de hotel con la agencia oficial.

Aquellos socios de la SER, servicios/secciones o unidades que deseen cursar su inscripción individualmente lo podrán hacer sin necesidad de reservar el alojamiento con la agencia oficial.

Aquellos profesionales de las distintas entidades presentes en la exposición comercial podrán gestionar su alojamiento con la agencia que sus entidades consideren oportuno.

Alojamientos (Hoteles)

Precio por habitación y noche, doble uso individual en alojamiento y desayuno. 

HOTELES OFICIALES 3, 4 y 5* DUI
CORALLIUM BEACH 3* 135 €
ABORA BUENAVENTURA 4* 110 €
ABORA INTERCLUB 4* 160 €
KUBARA SERENOA 4* 165 €
ABORA CATARINA 4* 175 €
CORALLIUM DUNAMAR 4* 180 €
LOPESAN COSTA MELONERAS 5* 185 €
LOPESAN BAOBAB 5* 200 €
LOPESAN FARO 5* 203 €
LOPESAN VILLA DEL CONDE 5* 206 €

 

Para cualquier información relacionada con el alojamiento de este Congreso pueden enviar un mail a uniontours@uniontours.es o contactar telefónicamente en el +34 93 419 20 30. Consultar condiciones de reserva y cancelación.

50 Congreso Nacional - Gran Canaria

Próximamente podrás consultar los traslados oficiales que hay organizados para el Congreso Nacional de Gran Canaria.

Descarga el plano del área de exposición en PDF (próximamente)

Descarga el manual de normativa sobre expositores (próximamente)

 

Área exposición comercial

Durante la celebración del Congreso se contará con una zona de exposición donde estarán ubicadas las entidades participantes y donde tendrán lugar las pausas café.

Por razones de seguridad todos los asistentes, tanto delegados como organizadores, expositores o invitados deberán estar correctamente acreditados e identificados con la tarjeta plastificada y expedida por la organización del evento. Los servicios de seguridad en todo momento podrán solicitar identificación a cualquier visitante que no exhiba la tarjeta de identificación.

Si necesitase otra información, no dude en escribir un email a eventos@ser.es

Documentación para la prensa

Ana de las Heras

ana.delasheras@ser.es

T.- + 34 91 576 77 99
M.- +34 648 65 05 68

Sonia Garde García

sonia.garde@ser.es
T.- + 34 91 576 77 99
M.- +34 629 02 51 13