52 Congreso Nacional
5 al 8 de mayo de 2026
Bilbao
PALACIO EUSKALDUNA
ORGANIZADO POR:
FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA
C/ Marqués del Duero, 5 – 1ª planta
28001 Madrid
Tel: 91 576 77 99
e-mail: ser@ser.es
Estimados compañeros/as. Hola a todos/as. Kaixo!!
Será un honor para los/las que componemos el Comité Local del 52 Congreso SER 2026, podernos ver en la Villa de Bilbao, un punto de encuentro donde la ciencia, la innovación y la cercanía se unen para seguir avanzando juntos en el cuidado de nuestros pacientes.
Este encuentro anual constituye el foro científico más relevante de nuestra especialidad en España, donde se presentarán las últimas novedades en investigación, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas, así como innovaciones en nuestra actividad diaria.
Contaremos con ponencias de gran nivel científico, conferencias magistrales, mesas redondas, talleres prácticos y sesiones de casos clínicos, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, y espacios de debate que, sin duda, enriquecerán nuestra práctica clínica. Asimismo, el congreso será una excelente oportunidad para compartir experiencias, establecer colaboraciones y fortalecer los lazos de nuestra comunidad científica, pero también será una oportunidad para generar nuevas ideas que impulsen nuestra especialidad hacia el futuro.
Bilbao, reconocida por su hospitalidad, cultura y gastronomía, nos ofrece además el marco perfecto para disfrutar de una experiencia única. Desde la vanguardia arquitectónica del Museo Guggenheim hasta la tradición de su casco antiguo y sus calles llenas de vida, la ciudad nos invita a descubrirla con los cinco sentidos.
La transformación de Bilbao en las últimas décadas es uno de los ejemplos más emblemáticos de regeneración metropolitana a nivel mundial. Donde una ciudad industrial en declive, a finales del siglo XX, supo convertirse en un modelo de innovación urbana, cultural y económica. A lo largo de la ría de Bilbao, desde su entrada en la ciudad hasta su paso por el centro urbano, se puede observar la profunda transformación que refleja este cambio a una moderna metrópoli cultural. Comenzando en la zona de Zorrozaurre, una antigua área industrial que actualmente se está reconvirtiendo en un moderno distrito tecnológico y residencial, continuando con el recorrido a lo largo de la ría, se alzan algunos de los símbolos del nuevo Bilbao, entre ellos, el Palacio Euskalduna, un referente en artes escénicas y sede de nuestro congreso y el Museo Guggenheim, diseñado por Frank Gehry, que ha servido como un punto de inflexión. Más allá de su valor artístico, funcionó como símbolo del nuevo Bilbao. Este fenómeno se conoce como “efecto Guggenheim”, definido como la utilización de un icono cultural como catalizador de revitalización urbana.
A medida que avanzamos hacia el núcleo histórico, encontramos el puente de La Salve, las torres Isozaki, el ayuntamiento, y adentrándonos en el entorno del Casco Viejo, el corazón antiguo de la ciudad medieval, con sus “Siete Calles” peatonales, asignadas cada una a un gremio, la Plaza Nueva, el Mercado de la Ribera, la Catedral de Santiago (también somos parte del Camino) y el puente y la iglesia de San Antón, donde el río Nervión o Ibaizabal, pasa a ser ría al llegar el influjo de las mareas hasta aquí. Esa misma ría es la que nos lleva hasta el mar Cantábrico.
Este recorrido a lo largo de la ría, no solo conecta los principales hitos arquitectónicos y culturales de Bilbao, sino que también simboliza la transformación integral de la ciudad, desde sus raíces industriales hasta su actual proyección internacional. La que en su día fue una ría navegable hasta el mismo Casco Viejo, ahora nos ha llevado hasta el mismo siglo XXI.
Junto con ello, hemos ganado en sostenibilidad y calidad de vida, mejorando el entorno medioambiental con iniciativas como la ya descrita de la recuperación de la ría, la implementación de zonas verdes, reducción del tráfico y fomento de la movilidad sostenible, lo que la ha hecho merecedora de varios premios internacionales por sus políticas urbanas y de sostenibilidad. Por ello, Bilbao es estudiada internacionalmente como modelo de regeneración postindustrial, junto a ciudades como Pittsburgh, Manchester o Rotterdam, convirtiéndose en referente en urbanismo, arquitectura y gobernanza urbana. Estamos convencidos de que este congreso será un espacio inspirador tanto en lo académico como en lo humano, y nos encantaría contar con tu presencia.
Os esperamos en Bilbao con los brazos abiertos.
¡¡¡Bienvenidos!!!, Ongi etorri!!!
Dr. José Francisco García Llorente
Presidente del Comité Organizador Local
52º Congreso Nacional de la SER
.
PROGRAMA CIENTÍFICO DEL 5 AL 8 DE MAYO DE 2026
Los días 5, 6, 7 y 8 de mayo, la Sociedad Española de Reumatología celebrará su 52 Congreso en Bilbao.
HABLANDO CON LA EXPERTA
- Síndromes autoinflamatorios: claves para no llegar tarde. Alina Boteanu
- Biopsia sinovial en Reumatología: indicaciones, técnicas y utilidad real. Esperanza Naredo
- Nutrición en las enfermedades reumáticas: entre el mito y la evidencia. Rocío Diago
MESAS REDONDAS
- ARTRITIS REUMATOIDE – Coordinador: Raimon Sanmartí
- ARTRITIS MICROCRISTALINA – Coordinador: Carlos Antonio Guillén
- ARTRITIS PSORIÁSICA – Coordinadora: Mª Luz García
- ARTROSIS – Coordinador: Joan Calvet
- COMUNICACIONES ORALES I
- COMUNICACIONES ORALES II
- ENFERMEDAD DE SJÖGREN – Coordinador: José Luis Andréu
- ENFERMEDADES METABÓLICAS ÓSEAS – Coordinadora: Soledad Ojeda
- ENFERMERÍA – Coordinadora: Laura Cano
- ESCLEROSIS SISTÉMICA – Coordinador: Carlos de la Puente
- ESPONDILOARTRITIS – Coordinadora: Cristina Fernández
- FIBROMIALGIA – Coordinadora: Miriam Almirall
- IMAGEN – Coordinador: Juan Molina
- INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL / MEDICINA PERSONALIZADA – Coordinadora: Olga Sánchez
- LES Y SAF – Coordinadora: Esther Ruiz
- LO MEJOR DE PANLAR – Coordinador: Antonio Cachafeiro
- MIOPATÍAS – Coordinador: Ernesto Trallero
- LO MEJOR DE MÉXICO – Coordinador: Conrado García
- REUMATOLOGÍA GERIÁTRICA – Coordinadora: Guadalupe Manzano
- REUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA – Coordinador: Pablo Mesa del Castillo
- SOCIEDADES ALIADAS – Coordinador: Marcos Paulino
- VASCULITIS – Coordinador: Javier Loricera
- MESA DE INNOVACIÓN: PIPELINE EN REUMATOLOGÍA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
- LO MEJOR DEL AÑO EN INVESTIGACIÓN BÁSICA Y CLÍNICA
- EN INVESTIGACIÓN BÁSICA: Natividad Oreiro
- EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA: Rubén Queiro
- TIEMPOS DE TÉCNICA, TIEMPO DE DATOS. LA DIGNIDAD DEL PACIENTE Y LA IMPORTANCIA DE LA BIOÉTICA EN LA MEDICINA DESHUMANIZADA. Virginia Pascual. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. México
CÓMO TRATAR
- Cuando no puedes usar lo habitual: opciones seguras en embarazo y lactancia. Juan Antonio Martínez
- La inmunodeficiencia secundaria a inmunosupresores: prevenir, detectar y manejar. Juan Salvatierra
- El ojo y Behçet. José Luis Martín
- Las úlceras cutáneas. Juan José Alegre e Inmaculada Torner
- Las partes blandas. Hombro doloroso. Gloria Candelas
- La recurrencia en ACG. Paula Valentina Estrada
TERTULIAS
- Brecha de género en atención sanitaria. Gloria Poyatos
- Cómo ganar empatía en la relación médico-paciente. Ana Urruticoechea y Mª José Moreno
- Unidad de Investigación
TALLERES
- Sarcopenia: ¿lo estamos buscando? Taller de detección activa. Laura Berbel
- ¿Qué no hacer en Reumatología? Jesús Tornero
- Burn out para reumatólogos. Cómo cuidamos nuestra salud mental. Leticia León
- Estrategia diagnóstica en hipertensión pulmonar. Miriam Retuerto
- Imagen en sacroilíacas. María Concepción Castillo
- Dermatología: interpretación de lesiones cutáneas no solo psoriásicas. Vicente García-Patos
TE TARIGO MI CASO
- Osteoporosis compleja. Pendiente
- Síndrome autoinflamatorio en un adulto. Eztizen Labrador
- Paciente con riesgo alto gestacional y enfermedad autoinmune. Samuel Leal
FÓRMATE CON LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA SER
MESAS COMPARTIDAS
SIMPOSIOS SATÉLITES
REUMATRIVIAL
GOT TALENT
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN REUMATOLOGÍA
MARTES 5 DE MAYO DE 2025 (16.00-20.00)
Manejo de la calcinosis cutis en las enfermedades inmunomediadas
Paloma García de la Peña. Universidad Camilo José Cela, Madrid
Más allá del granuloma: claves clínicas y terapéuticas en la sarcoidosis
Santos Castañeda. HU La Princesa, Madrid
Inteligencia artificial aplicada
Antonio Gómez. HU Parc Taulí, Barcelona
Síndrome dolor regional complejo tipo I: diagnóstico y manejo multidisciplinar
Félix M. Francisco. HU de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas
Innovaciones en Medicina regenerativa en Reumatología: terapias celulares, factores de crecimiento y avances en reparación tisular
Cristina Martínez. HU Marqués de Valdecilla, Santander
Espondilodiscitis infecciosa. Abordaje y nuevas guías
Joan Miquel Nolla. HU de Bellvitge, Barcelona
Terapias emergentes en obesidad para las enfermedades reumáticas
Nuria Vilarrasa. HU de Bellvitge, Barcelona
Medicina de precisión: biomarcadores y terapias personalizadas en enfermedades reumáticas
José Andrés Román. HUP La Fe, Valencia
COMITÉ CIENTÍFICO
Raquel Almodóvar González
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
Emma Beltrán Catalán
Servicio de Reumatología. Hospital del Mar. Barcelona
Ricardo Blanco Alonso
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria
Gema Bonilla Hernán
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz, Madrid
Anahy Brandy García
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón
Vanesa Calvo del Río
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
Iván Castellví Barranco
Servicio de Reumatología. Hospital Universitari de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
Eva Galíndez Agirregoikoa
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Basurto, Bilbao
Beatriz González Álvarez
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife
Natalia Mena Vázquez
Servicio de Reumatología. Hospital Regional Universitario de Málaga
Mª. Victoria Navarro Compán
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Marcos Paulino Huertas
Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario de Ciudad Real
José María Pego Reigosa
Servicio de Reumatología. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo, Vigo
José A. Román Ivorra
Servicio de Reumatología. Hospital La Fe, Valencia
Susana Romero Yuste
Servicio de Reumatología. Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra
COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL DEL CONGRESO
Presidente:
José Francisco García Llorente. Hospital Universitario de Galdakao. Vizcaya
Vocales:
Itziar Calvo Zorrilla. Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo. Vizcaya
Xabier Cenicacelaya Olabarrieta. Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo. Vizcaya
Oihane Ibargüengoitia Barrena. Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo. Vizcaya
Libe Blanca Ibarrola Paino. Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo. Vizcaya
Ana Intxaurbe Pellejero. Hospital Universitario de Basurto. Bilbao, Vizcaya
David Montero Seisdedos. Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo. Vizcaya
Nahia Plaza Aulestia. Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo. Vizcaya
Ana Ruibal Escribano. Hospital de Urduliz Alfredo Espinosa. Vizcaya
Irati Urionagüena Onaindia. Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo. Vizcaya
Nuria Vegas Revenga. Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo. Vizcaya
Ponentes
La Sociedad Española de Reumatología pone a disposición de todos los ponentes unas diapositivas con la imagen oficial del mismo, para que las utilicen en sus presentaciones con vistas a homogeneizar todas ellas y facilitar así su trabajo. Es imprescindible que sus presentaciones estén en formato 16:9 para que la visión de las diapositivas sea la adecuada en la sala. Pueden descargarlo directamente a través del siguiente enlace: plantilla ponentes.
Queda abierto el plazo de recepción de abstracts para el 52º Congreso Nacional, que se celebrará en Bilbao del 5 al 8 de mayo de 2026.
El plazo de envío finalizará el 26 de enero de 2026 a las 23:59 h (GMT+1). No se admitirán comunicaciones fuera de este plazo.
Los resúmenes deberán enviarse a través de la plataforma de abstracts habilitada en el Portal del Socio. Puedes accedes a ella desde el Portal del Socio de la SER o bien a través de este enlace.
Te recordamos que…
- Si eres socio SER y aún no te has registrado en el Portal del Socio, accede a través del siguiente enlace para recibir un correo electrónico y establecer tu contraseña. Recuerda que el usuario siempre será tu DNI/NIE con letra (o nº de pasaporte en caso de ser extranjero), y la contraseña, la que hayas generado a través del enlace.
- Si eres socio SER y ya te has registrado, accede a través del siguiente enlace e introduce tu usuario y contraseña.
- Si no eres socio SER, será necesario registrarse en el portal para darse de alta a través del siguiente enlace y recibir en tu correo electrónico el enlace de acceso.
- Una vez dentro del Portal, accederás a la plataforma de abstracts a través de la siguiente imagen
Puedes acceder a toda la información necesaria sobre las instrucciones para el envío de estos trabajos en este enlace.
El plazo de envío finalizará el 26 de enero de 2026, a las 23:59h (GMT+1). Hasta que no termine este periodo los trabajos no serán tenidos en cuenta por el Comité Evaluador, pudiendo ser modificados hasta el último día.
Por favor, si tienes cualquier incidencia o consulta, contacta con
abstracts@ser.es.
Inscripciones
Accede aquí para las inscripciones individuales del Congreso y de la Jornada de Actualización:
Accede aquí para las inscripciones de grupo de la Jornada y del Congreso:
PROFESIONALES SANITARIOS NO PRESCRIPTORES
En cumplimiento de las normas aplicables en materia de publicidad y promoción de medicamentos, se recuerda que la promoción de medicamentos de prescripción únicamente puede ir dirigida a los profesionales sanitarios habilitados para prescribir o dispensar este tipo de medicamentos.
Rogamos a los asistentes que tengan en cuenta este aspecto antes de acceder a la zona de exposición.
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN 5 DE MAYO DE 2026
Hasta 01/12/2025 | Del 2/12/2025 al 2/02/2026 |
Desde el 3/02/2026 a in situ |
|
Jornada de actualización (presencial con acceso a la plataforma en diferido, disponible a las 2 h) | 345 € | 380 € | 415€ |
INSCRIPCIÓN PRESENCIAL AL CONGRESO DEL 5 al 8 DE MAYO (con acceso a la plataforma en diferido, disponible a las 2 h)
Hasta 2/12/2025 | Del 2/12/2025 al 2/02/2026 |
Desde el 3/02/2026 a in situ |
|
Socios SER (reumatólogos/as) | 620 € | 710 € | 770 € |
No Socios SER (1) | 680 € | 780 € | 830 € |
Otros profesionales Sanitarios Socios SER | 495€ | 535€ | 585€ |
Residentes socios SER (2) | 495 € | 535 € | 585 € |
Acuerdo SER-PANLAR | 50 € | 50 € | 50 € |
ACCESO VIRTUAL A LA PLATAFORMA EN DIFERIDO (Disponible a las 2 horas) * | |
SOCIOS SER | 450 € |
NO SOCIOS SER | 475 € |
(*) Solo se certifica la asistencia (no acreditación FMC)
La cuota de la inscripción presencial incluye:
Asistencia a todos los actos propios del Congreso
Acceso virtual a la plataforma del congreso en diferido
Documentación del Congreso
Almuerzos de trabajo
Diploma de asistencia
Cafés
Acceso al acto de inauguración
Cena de clausura
El pasaje y el alojamiento no están incluidos.
(1) No se permite la inscripción, bajo esta clasificación, de personal de la industria farmacéutica u otras entidades (agencias, consultoras…) sin presencia en el área de exposición. Consultar posibilidades en el apartado de industria participante,
Para las inscripciones de NO Socios SER, al existir exposición comercial con acceso a información sobre medicamentos bajo prescripción, es requisito indispensable adjuntar un certificado como profesional sanitario o de adscripción a un hospital, centro sanitario o centro de investigación o similares.
(2) Es imprescindible adjuntar acreditación, por escrito y firmada por el jefe de la Unidad de Reumatología, de la condición de residente; en caso contrario, no se podrá aplicar la tarifa correspondiente.
Las entidades participantes que cuenten con un espacio dentro del área de exposición que requieran mayor número de pases de acceso al evento que el asignado podrán adquirir bonos de 10 pases por importe de 1.000€
Los socios mayores de 65 años deberán solicitar su inscripción por email a ser@ser.es
No está permitida la inscripción de personal de la industria farmacéutica que no tenga presencia en el área de exposición del congreso (no incluidos simposios satélites ni mesas compartidas).
Las entidades participantes que cuenten con un espacio dentro del área de exposición que requieran mayor número de pases de acceso al evento que el asignado podrán adquirir bonos de 10 pases por importe de 1.000€.
Para las solicitudes de grupo (más de 10 personas) será necesario que la inscripción lleve aparejada la reserva de hotel con la agencia oficial.
Aquellos socios de la SER, servicios/secciones o unidades que deseen cursar su inscripción individualmente lo podrán hacer sin necesidad de reservar el alojamiento con la agencia oficial.
Aviso Legal sobre la Acreditación y el Acceso al Congreso Nacional
Las inscripciones y los pases de acceso al Congreso Nacional tienen carácter estrictamente personal e intransferible. Cualquier actuación que contravenga esta disposición —incluyendo, entre otras, la cesión de la acreditación o el acceso no autorizado de personas no inscritas— será considerada una infracción grave del reglamento del Congreso.
Dicha infracción podrá conllevar la imposición de sanciones económicas de hasta 6.000 euros, sin perjuicio de las acciones legales que pudieran derivarse en casos de suplantación de identidad o fraude, conforme a la normativa vigente.
Agradecemos su responsabilidad y compromiso con el buen desarrollo y la seguridad jurídica del Congreso.
IMPORTANTE:
Los cambios de nombre deben realizarse dentro de la misma cuota. Podrán realizarse cambios de nombre hasta 10 días antes del inicio del evento, a partir de dicha fecha no se tramitarán. Los cambios de nombre tendrán un coste de 40€ (IVA incluido).
Por motivos de seguridad, no se permitirá el acceso al Palacio de Congresos a ninguna persona que no esté acreditada.
El precio de las inscripciones estará determinado por el momento en que se proceda a su pago, no por el envío de los formularios de inscripción o por el listado de asistentes.
Las inscripciones no son reembolsables.
Para cualquier información relacionada con las inscripciones de este Congreso pueden enviar un mail a: uniontours@uniontours.es o contactar telefónicamente en el +34 93 419 20 30.
La SER garantizará que todo socio, que solicite alojamiento con tiempo necesario, podrá disponer de él con la agencia oficial a una distancia óptima y con servicio oficial de autobuses a la sede del Congreso.
Aquellos profesionales de las distintas entidades presentes en la exposición comercial podrán gestionar su alojamiento con la agencia que sus entidades consideren oportuno.
Alojamientos (Hoteles)
HOTELES 4* DUI |
NH COLLECTION VILLA DE BILBAO | 240€ |
Precio por habitación y noche incluyendo desayuno (IVA no incluido) |
CATALONIA GRAN VÍA DE BILBAO | 250€ | ||
ABBA EUSKALDUNA | 195€ | ||
ERCILLA AUTOGRAPH COLLECTION | 246€ | ||
BARCELÓ BILBAO NERVIÓN | 205€ |
Precio por habitación y noche, doble uso individual en alojamiento y desayuno.
Para cualquier información relacionada con el alojamiento de este Congreso pueden enviar un mail a uniontours@uniontours.es o contactar telefónicamente en el +34 93 419 20 30. Consultar condiciones de reserva y cancelación.
Se pueden consultar en este enlace los traslados oficiales que hay organizados para el Congreso Nacional de Madrid (próximamente).
Descarga el plano del área de exposición en PDF.
Descarga el manual de la normativa de expositores (PDF). Próximamente
Descarga el manual del Palacio (PDF) Próximamente
Área exposición comercial
Durante la celebración del Congreso se contará con una zona de exposición donde estarán ubicadas las entidades participantes y donde tendrán lugar las pausas café.
Por razones de seguridad todos los asistentes, tanto delegados como organizadores, expositores o invitados deberán estar correctamente acreditados e identificados con la tarjeta plastificada y expedida por la organización del evento. Los servicios de seguridad en todo momento podrán solicitar identificación a cualquier visitante que no exhiba la tarjeta de identificación.
Si necesitase otra información, no dude en escribir un email a eventos@ser.es
Inscripciones: paquete de 10 inscripciones Staff presencial para entidades sin presencia en el área de exposición: 11.070€.
Contacto para la prensa
Ana de las Heras
T.- + 34 91 576 77 99
M.- +34 648 65 05 68
Sonia Garde García
sonia.garde@ser.es
T.- + 34 91 576 77 99
M.- +34 629 02 51 13
Raquel Bendicho
Tel: 91 576 77 99