En el marco del proyecto Legado SER’, la Sociedad Española de Reumatología fortalece su compromiso con el trabajo colaborativo, consolidando relaciones estratégicas con administraciones públicas, instituciones sanitarias, organizaciones científicas y agentes sociales clave. Estas alianzas son fundamentales para avanzar en una visión compartida: mejorar la atención a las personas con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas, así como promover el conocimiento, la prevención y la investigación en este ámbito.

A través del diálogo continuo y la cooperación institucional, la SER impulsa iniciativas conjuntas que contribuyen al desarrollo de políticas públicas más eficaces, a la mejora de la calidad asistencial y a una mayor visibilidad de estas patologías en la agenda sanitaria. Nuestra participación activa en foros técnicos y legislativos, así como en grupos de trabajo interdisciplinares, nos permite aportar evidencia científica y experiencia clínica con un enfoque de salud pública.

El ‘Legado SER’ refleja el valor de lo construido colectivamente, y nuestras alianzas institucionales representan un pilar esencial de ese legado: son vínculos que trascienden lo puntual y se proyectan hacia el futuro, buscando siempre un impacto positivo y sostenible en la vida de los pacientes.

Reuniones institucionales para avanzar en la defensa de la especialidad y las personas con enfermedades reumáticas

Reunión de las Dras. Sagrario Bustabad, presidenta de Honor de la SER, y Beatriz González, presidenta de SOCARE, con Rita Tristancho, directora general del Paciente y Cronicidad del Gobierno de Canarias y Elisabeth Hernández, directora general de Programa Asistenciales, del Gobierno de Canarias.

 

Reunión de las Dras. Eva Galíndez, miembro de la Junta Directiva de la SER, y Nuria Vegas, presidenta de la SER, acompañadas por Ana De las Heras, directora de Asuntos Públicos de la SER, con Alberto Martínez, consejero de Sanidad del Gobierno Vasco y Gontzal Tamayo Medel, director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitaria, del Gobierno Vasco.

 

Reunión en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad. Acude Aurea Jiménez de FELUPUS, como representante de pacientes y la Dra. Gema Bonilla como representante de la SER.

 

Reunión en el Ministerio de Juventud e Infancia con Sandra de Garmendia Cuetos, directora general de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, y Margarita Guerrero Calderón, la directora general del INJUVE. Acude Mª Carmen Miguel, de LIRE como representante de pacientes, y la Dra. Paz Collado como representante de la SER.

 

Reunión de los Dres. Ana Turrión, expresidenta de SOCALRE y Francisco Aramburu, actual presidente de SOCALRE, con apoyo técnico de la SER, con Silvia Fernández, directora general de Asistencia Sanitaria y Humanización de Castilla y León.

 

Reunión con Mª Jesús Terradillos, directora del Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Acuden la Dra. Chamaida Plasencia, miembro de la Junta Directiva de la SER y Alfonso Sánchez, presidente de Asociación Española de Esclerodermia.

 

Reunión del Dr. Marcos Paulino, presidente de la SER, con las portavoces de Sanidad del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Carmen Andrés y Carmen Martínez.