• >
  • El Dr. José Miguel Sequí, nuevo “Country Liaison” de EMEUNET en representación de España

El Dr. José Miguel Sequí, reumatólogo en el Hospital Universitario de La Ribera (Alzira, Valencia), ha sido oficialmente designado como nuevo Country Liaison de EMEUNET en representación de España para el periodo 2025–2027. Se trata de una figura clave para fortalecer los vínculos entre la comunidad reumatológica joven en España y el entorno europeo.

El especialista valora muy positivamente este cargo, al que se enfrenta con ilusión con los objetivos de mejorar la interacción de los jóvenes reumatólogos/as españoles con EMEUNET, promocionar oportunidades como colaboraciones en guías de práctica clínica/recomendaciones/webinars a nivel europeo e internacional; así como impulsar y mejorar las conexiones con especialistas de otros países del marco europeo de cara a realizar colaboraciones, publicaciones y proyectos.

También apuesta por innovar y acercar las nuevas tecnologías y su aplicación a los jóvenes reumatólogos/as, sobre todo en base a la Inteligencia Artificial (IA) y “hacer de altavoz” de los especialistas españoles tanto en JOVREUM como en otros grupos de trabajo para EULAR y ayudarles en todo lo que sea posible.

“La importancia de este cargo es poder contribuir a poner a España en el mapa Europeo de la Reumatología y reforzar la presencia junto a los Dres. Diego Benavent (como Chair de EMEUNET), Cristiana Sieiro (Country Liaison Sub-Comittee Chair), Clementina López y Alejandro Gómez (Social Media Sub-Comittee), Al final todo esto influirá a nivel Europeo con los compañeros en España de forma que tengan acceso a todas las oportunidades posibles, porque estas conllevan el crecimiento de nuestra sociedad. Formaré equipo con la Dra. Sieiro dentro del advisory country liaison con el objetivo de reforzar el apoyo a los jóvenes especialistas en Reumatología españoles a nivel internacional”, precisa el Dr. Sequí.

Por último, recomienda a todos los jóvenes reumatólogos/as españoles a que se inscriban tanto en EMEUNET como en el grupo JOVREUM. “Teniendo tan buena formación es el momento de expandirse y conectar con compañeros de otros países para llevar a cabo todas las actividades posibles. Nuestra presencia en Europa es y será siempre junto a proyectos, investigaciones e innovación de la máxima calidad”, concluye.